
La violencia física: Es cualquier acto para hacer un daño intencional, usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que pueda provocar lesiones ya sean internas, externas, o ambas. Por ejemplo, cuando tu pareja, tu cuidador o tu familia, te pegan con la mano o con algún objeto, te empuja, pellizca, o te avienta algún objeto.
¿Cómo saber si vives violencia física ?
A continuación, te dejamos algunos ejemplos que te pueden ayudar a identificar si vives algún tipo de violencia física.

Empujones:
Caminando en la calle, me empujan y avientan mi bastón.

Pellizcos / rasguños en el cuerpo:
Mi hermano mayor me pellizca o rasguña sin alguna razón.

Caricias que te resultan incómodas o que no te gustan:
El maestro de yoga acaricia mi espalda durante la clase y me incomoda.

Juegos que implican golpes:
Mi novio me empuja, se ríe y dice que está jugando.

Jalones de cabello:
Cuando me distraigo en clase la maestra me da jalones de cabello.

Manosear el cuerpo:
Cuando lavo los trastes mi pareja me aprieta la nalga sin mi consentimiento.

Coscorrones / zapes:
Mis compañeros de clase me zapean cuando llego al salón por las mañanas.

Bofetadas:
Mi novio me bofetea porque le hablo a otros amigos.

Jalones:
Mi mamá me jala del brazo con fuerza porque camino despacio.

Forcejeo:
Cuando estamos discutiendo mi pareja y yo, nos enojamos tanto que terminamos jaloneándonos.

Sacudir:
Mi papá dice que lo desespero cuando no contesto sus preguntas, por lo que me toma de los brazos y me sacude con fuerza.

Nalgadas:
Cuando llego a la casa de mi tío, su forma de saludo es dándome algunas nalgadas y aunque me molesta, no deja de hacerlo.

Golpes en diversas partes del cuerpo:
Cuando mi esposo llega borracho me golpea dejándome a veces moretones en mi cuerpo.

Golpes en el cuerpo con objetos como:
Varas, cinturones, palos, reglas, etc. Mi papá golpea mis piernas con el cinturón cuando no lo obedezco.

Patadas:
Durante mi embarazo mi esposo se enojó y pateó mi vientre.

Sujetar o amarrar:
Cuando tengo crisis mi familia me amarra.

Quemaduras en el cuerpo con objetos como:
Encendedores, cigarrillos, veladoras y acido, entre otras). Mi abuelo a veces quema mi espalda o brazos con el cigarrillo cuando está enojado.

Lesiones y/o cortadas en el cuerpo con objetos punzo cortante:
Con una navaja mi novio me puso la letra de su nombre en la muñeca de mi mano porque dice que es prueba de nuestro amor.

Feminicidio:
Mi hermana fue asesinada por su esposo, las investigaciones dicen que fue suicidio, pero todos sabemos que él siempre la celó y violentó durante mucho tiempo.