
La violencia Psicológica: Es cualquier daño a tu estado de ánimo o a tus sentimientos, por ejemplo, una persona te grita, te insulta, te critica, te cela, controla tu manera de vestir.
¿Cómo saber si vives violencia psicológica?
A continuación, te dejamos algunos ejemplos que te pueden ayudar a identificar si vives algún tipo de violencia psicológica.

Burlas:
Mi familia se burla de mí cuando me maquillo.

Amenazas:
Si solicito apoyo, me amenazan con no bañarme o no darme de comer porque mi familia tiene sus ocupaciones.

Aislamiento:
Mi familia no permite que hable o que tenga contacto con otras personas.

Omisiones:
Muchas veces las personas no me creen cuando les digo que me duelen mucho las piernas, dicen que soy muy exagerada.

Coacción verbal:
Mi pareja me obliga a decirle a mi familia cuando me hablan por teléfono que me encuentro muy bien cuando no es así.Mi familia no permite que hable o que tenga contacto con otras personas.

Insultos:
Los compañeros de la clase me dicen diversos apodos por mi apariencia física y mi forma de hablar.

Destrucción o daño de objetos a los que se tiene cierto apego o cariño:
Una vez que quería salir con mis amigas, mi esposo dañó mi silla de ruedas.

Ridiculización:
He escuchado a mi maestra reírse de mí con otras maestras, cuando me beso con mi novio.

Manipulación:
Mis hermanas dicen que sino controlo mis crisis me meterán al psiquiátrico.

Culpabilizar:
Mi mamá me dice que, por mi discapacidad, mi papá nos dejó.

Infantilizar:
Me gustaría usar la ropa que usan otras mujeres de mi edad y no la que me compra mi mamá que es de niñas.

Bromas hirientes:
Mis compañeros de trabajo dicen chistes sobre la discapacidad y saben que me molesta

Controlar:
Yo quería participar en un curso al que me invitaron, pero mi cuidadora me dijo que no era lo mejor para mí.

Celar:
Mi novio me prohíbe que les hable a ciertos amigos de la asociación porque dice que ellos no son buenas personas.

Ignorar:
Durante las pláticas familiares yo no soy tomada en cuenta.

Chantajear:
Mi jefe me pide realizar actividades adicionales, y me dice que sino las hago me despedirá.

Mentir, engañar:
Mi esposo se llevó a mis hijos de paseo pero me engañó y nunca regresaron a la casa.